Turquía corta el pavo
🇹🇷 Hoy hablamos de la mediación de Erdogan entre Somalia y Etiopía, de la devastación del ciclón Chido, de la ilusión de Kagame con la Fórmula 1 y mucho más
👀 ¿Sabías qué… el Mister International 2024 es africano? Nigeria se ha llevado el título gracias a Samuel Nwajagu. La verdad que el chico es guapo, guapo.
👋🏼 ¡Hola, hola! ¿Qué tal? Bienvenido, bienvenida, a La Newsletter de África Mundi.
Si todavía no has leído la entrevista que le hizo Soraya al actor Thimbo Samb, no sé a qué estas tardando. Ah, y si no has visto Los Cayucos de Kayar, también.
Si eres más de escuchar las noticias que de leerlas, empápate de una versión resumida de La Newsletter en menos de 5 minutos aquí abajo. ¡El pódcast de La Newsletter ahora es más dinámico, toca más noticias y es más fácil de escuchar!
La puedes escuchar también en Apple Podcast e Ivoox. Dale al follow y activa las campanas de notificaciones para no perderte nada.
Mujer Espejo - SAHEL
Seguimos con la serie de ilustraciones de DAUD, artista e ilustrador documental dedicado a temas de importancia social y ambiental.
Puedes verlas en la exposición Mujer Espejo - Un cuerpo de AGUA y TIERRA, disponible hasta el 19 de enero en la Asociación Cultural Mamah Africa en Madrid.
🇹🇷 Erdoğan afianza su poder diplomático en África
Casi un año después, Recep Tayyip Erdogan ha conseguido lo que nadie antes había podido: que se abracen Etiopía y Somalia. El miércoles juntó en Ankara al primer ministro etíope, Abiy Ahmed, y el presidente somalí, Hassan Sheik Mohamud, para intentar rebajar la tensión entre ambos, que ha desestabilizado el Cuerno de África.
Si te sabes la movida, evita este párrafo, si no te pongo en contexto: el 1 de enero Ahmed anunció un acuerdo con Somalilandia para tener salida al mar vía el puerto de Berbera, donde además podrían hacer una base militar etíope. Etiopía lleva desde que se independizara Eritrea en 1991 sin salida al mar y para el país es vital por comercio y seguridad, se gasta una pasta cada año con Yibuti. Total, que acordaron eso. ¿A cambio de qué? Pues de acciones en Ethiopian Airlines y de un potencial reconocimiento como Estado soberano. La movida de Somalilandia y Somalia está escrita aquí.
Total, que desde entonces la tensión en el Cuerno de África había ido en aumento, más todavía tras el acuerdo entre Egipto y Eritrea para apoyar a Somalia en caso de agresión a su territorio. Pues ahora los tambores de guerra se apagan con este acuerdo.
¿Qué dice el acuerdo? Pues básicamente que Somalia se compromete a arrendar un territorio para tener acceso al mar y Etiopía renuncia a reclamar Somalilandia como país soberano. Todos admiten la necesidad de que tenga esa salida al mar y Ahmed acepta cambiar de interlocutor para conseguir su objetivo.
Más allá de la buena noticia, es un puntazo para Erdoğan. Turquía tiene buenas relaciones con ambos países e intereses en el Cuerno de África. Lo habían intentado otros países vecinos como Kenia, Uganda o incluso se hablaba que extranjeros como Emiratos Árabes Unidos, pero ha sido Erdoğan quien lo ha conseguido y sale reforzado. Ahora que el presidente turco ha mostrado su poder diplomático, busca otro acuerdo todavía más difícil: conseguir sentar al Ejército de Sudán y Emiratos Árabes Unidos, principal apoyo de las Fuerzas de Apoyo Rápido, para finalizar la guerra civil sudanesa. Como Emiratos no reconoce su involucración, parece imposible, pero ojo al poder mediador de Erdoğan.
¡Vuelven los III Premios África Mundi!
Sí, volvemos. El éxito del año pasado nos ha envalentonado para repetir. Es difícil, casi imposible, pero bueno, vamos a por ello.
La convocatoria para los premios está ya abierta hasta el 15 de enero. Caben todas las piezas publicadas en 2024 y hay nuevas categorías, así que échale un ojo a las bases.
⬇️ Pero eso no es todo…
El Ciclón Chido ha devastado Mayotte “como si hubiese caído una bomba atómica”. Así lo han dicho algunos vecinos tras vientos de más de 220 kilómetros por hora que han arrasado el archipiélago en el sureste de África, que todavía pertenece a Francia. Hay al menos 11 muertos y se teme que puedan llegar hasta los miles, según un oficial francés. Allí viven 100.000 migrantes indocumentados.
La CEDEAO ha establecido establecer seis meses de transición antes de la salida de Burkina Faso, Mali y Níger tras su decisión de abandonar. Si no hay vuelta atrás, el 29 de julio del año que viene ya no serán parte de la CEDEAO.
Justo esta semana se sabía que Níger ha prohibido durante al menos tres meses la cadena BBC. No es el único medio, también lo hicieron con la cadena y radio públicas RFI y France 24 en agosto. Reporteros Sin Fronteras ha criticado la represión contra los periodistas de las juntas golpistas la semana en que se ha anunciado que 4 periodistas fueron asesinados este año en África, todos en Sudán.
Emmanuel Macron viajará a África del 20 al 22 de diciembre, tan solo un par de semanas después de los reveses sufridos en Chad y Senegal, con la orden de salida de sus militares. El presidente francés, con un caos político en casa, viajará a Yibuti y Etiopía. En el primero tiene la única base militar que le quedará y con Etiopía se espera que retome el entrenamiento del Ejército etíope tras frenarlo con la guerra de Tigray. Francia busca reposicionarse en el este y sur de África tras perder favor en el oeste.
Paul Kagame ha oficializado la candidatura de su país, Ruanda, para albergar una carrera de Fórmula 1. Los rumores eran ciertos y Kigali se posiciona de manera “seria” como ha dicho el CEO Stefano Domenicalli para que vuelva una carrera al continente tras la última en Sudáfrica en 1993. Tras el congreso FIFA, la BAL y el año que viene el Mundial de Ciclismo en Ruta, Kagame quiere los bólidos.
Precisamente Kagame debía estar en Luanda el domingo para hablar año y medio después con Félix Tshisekedi, presidente de R.D. Congo, en las negociaciones de paz, pero canceló a última hora. El gobierno congoleño ha dicho que eso ha demostrado quién no quiere la paz. El problema resulta que es que Ruanda quiere que R.D. Congo hable directamente con los rebeldes del M23, a lo que Tshisekedi se niega al no admitir que les apoyan desde Kigali a pesar de las evidencias.
Recomendaciones de África Mundi
Soraya: A finales de enero imparto la segunda parte del taller de escritoras africanas en la librería La Fabulosa en Madrid. También hay modalidad online. Échale un vistazo aquí.
David: Me leí esta entrevista a Helen Zille en Financial Times. La política sudafricana es central en la vida de la opositora Alianza Democrática y muchos la consideran la política blanca central en el país. Es interesante el formato.
… Y para acabar, ¡ritmo!
Antes de la canción de la semana, te recomendamos este viaje por la música amazigh, un análisis con canciones imprescindibles de nuestra colaboradora Airy Dominguez.
En AfricaPachanga nos vamos hoy a Cabo Verde con Lucibela, una de sus cantantes más destacadas, que en su último trabajo recupera los ritmos clásicos de baile de las islas.