¿Somalilandia es Somalia o no? La región que es un país de facto genera tensiones en el Cuerno de África
🇸🇴 El principio de acuerdo entre Etiopía y Somalilandia abriría una ola de reconocimientos como Estado a una región que puede desencadenar un conflicto en el Cuerno de África.
🤭Análisis como estos son posibles gracias a la implicación de nuestros colaboradores y suscriptores de AM+. Si no sabes qué es AM+ y quieres formar parte, suscríbete por 50 euros al año o 5 al mes 👇🏼
Cuando el mundo se despertaba tras celebrar hasta altas horas el fin de año, Abiy Ahmed ya había desestabilizado el cuerno de África. El primer ministro de Etiopía posó en una foto con Muse Bihi, presidente de Somalilandia, para anunciar un acuerdo histórico: Etiopía le arrendaba a Somalilandia una franja costera de 20 kilómetros durante 50 años, que en un principio incluiría el puerto de Berbera. El acuerdo permite a Ahmed su deseo de salir al mar y le da la posibilidad de construir una base militar frente al Mar Rojo.
A cambio, Etiopía daría acciones en Ethiopian Airlines y el reconocimiento de Somalilandia como un Estado soberano. Sin embargo, muchos de los detalles del acuerdo quedaron sin definir y, a día de hoy, sigue sin establecerse un acuerdo formal y vinculante que establezca los plazos y herramientas para su implementación. Aún así, el anuncio ha dinamitado las relaciones con Somalia, quien considera que cualquier reconocimiento de Somalilandia, un territorio que considera propio, como un Estado soberano es un ataque a su integridad territorial.
Más de tres décadas buscando reconocimiento
Desde que en mayo de 1991, el Movimiento Nacional Somalí declaró de forma unilateral la independencia de la República de Somalilandia, su principal objetivo ha sido siempre el reconocimiento internacional. En este tiempo, Somalilandia ha construido un gobierno totalmente autónomo, ha creado una administración estable y cuenta con un sistema de gobierno relativamente democrático del que carece el resto de Somalia. A pesar de ello, la falta de reconocimiento por parte de otros Estados le impide dotarse de herramientas como el establecimiento de relaciones diplomáticas formales o el acceso a préstamos por parte de organismos multilaterales.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.