¡Ya tenemos ganadores de los III Premios África Mundi!
Una investigación sobre el control de fronteras, un retrato de las mujeres violadas en Tigray, las consecuencias de la explotación de recursos en Ghana y otros temas entre los III Premios Africa Mundi
Un año más, ha sido una tarea difícil para el jurado externo, pero anoche ya anunciamos a los seis ganadores de los III Premios África Mundi, además del premio honorífico a Toni Espadas. A continuación, repasamos con fotografía incluida cada ganador. No te pierdas sus publicaciones enlazadas. Todas las fotografías son de Francisco Sarrió Volpi.
Mejor Reportaje para Ana Carbajosa por La fiebre del oro envenena el Dorado africano, publicado en El País Planeta Futuro.
Mejor Especial para Lo que la FIIAPP esconde: La ‘cara B’ del control migratorio español, una investigación liderada por Isabella Carril-Zerpa y José Bautista con la colaboración de Fundación Por Causa publicada en El Confidencial.
Mejor Publicación Fotográfica del año para Ximena Borrazás y Edgar Gutiérrez por Las mujeres que sobrevivieron a la violencia sexual de Tigray, publicada en El País Planeta Futuro.
Mejor Iniciativa Afrodescendiente para África en 1 click.
Mejor Periodista Júnior a Ngone Pouye Ndiaye.
Mejor Corresponsal a Alfonso Masoliver, corresponsal de La Razón, que además publica como freelance en otros medios como El Español y Revista Mundo Negro.
Premio Honorífico a Toni Espadas por una vida dedicada a acercar África a miles de viajeros con delicadeza, alejado del simplismo de los safaris y la exotización.
Agradecer a Soraya, David y Marta el excelente evento organizado en Caixafórum. Dinámico, profundo, emotivo y visual. El altavoz del periodismo africanista en español. Gracias por bailar con el mismo compás.
Un abrazo.
Qué fotonesssssss