Una mina de oro convertida en un cesto de pescado, o cómo afectan los conflictos al turismo en África
🇲🇱🇨🇩🇪🇹 Desde Mali a R.D. Congo y Etiopía, muchos guías turísticos han tenido que reconvertir su vida tras matar los conflictos su profesión
Abdoulaye Sidibé vive en Bamako y carga cubos de pescado en el mercado. No lo hace todos los días, en ocasiones incluso pasan semanas enteras sin que le contraten. Vive al día, al segundo, arrancando calderilla a la vida, alternando su existencia entre las horas que pasa deambulando por la ciudad y las horas que carga sobre su espalda los cestos de pescado crudo, oloroso, seco. Abdoulaye tiene ocho hijos. La última niña nació el pasado mes de enero. Al verle cargar pescado en el mercado de Bamako, nadie pensaría que tras la frente sudorosa del maliense se esconden decenas de aventuras acumuladas, ni que Abdoulaye conoce a gente de todo el mundo: franceses, ingleses, alemanes, españoles, japoneses, estadounidenses…. Nadie pensaría que su oficio no consiste en cargar pescado, que su mente no está hecha para estas labores, sino que es un veterano guía turístico en un país donde el turismo de aventura fue una mina de oro durante las décadas de 1990 y 2000.

Abdoulaye guarda en su casa sobres con fotografías de esa época. En todas aparecen rostros blancos y sonrientes, con los cuerpos bien alimentados y vestidos con botas de montaña y atuendos sacados de una película de Indiana Jones. En algunas, aparece él mismo: su rostro es joven, sonriente, parece seguro de sí mismo. Es un contraste absoluto con las arrugas que hoy marcan su frente mientras carga con cestos de pescado. Casi podría decirse que la persona que aparece en las fotografías bajo la piel de Abdoulaye fuera en realidad un sujeto que murió hace años, en el día exacto en que se tomó la última fotografía con un europeo vestido para una aventura calculada y pagada de antemano.
Hay cientos de personas como Abdoulaye desperdigadas por el continente africano. Individuos que se dedicaron al turismo durante su juventud, atraídos por la riqueza prometida que esconden los occidentales en sus mochilas, hasta que los hombres poderosos que deciden el destino del mundo tuvieron el mal gusto de empezar una nueva guerra. La vida tomó para Abdoulaye un rumbo brutal y difícil de contener en cuanto comenzó la guerra en Mali en 2012. Guerra que aún hoy continúa.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.