Trampa verde
🚱 Hoy hablamos de las indeseadas consecuencias de la lucha contra el cambio climático en África, del resultado de las elecciones en Sierra Leona, de deuda y mucho más.
¡Buenos días, soy David! 👋🏼 ¿Qué tal?
🙄 ¿Sabías qué? La artista abstracta etíope Julie Mehretu pintará un BMW que correrá las 24h de Le Mans el año que viene. Se une a un selecto club con Andy Warhol, entre otros.
08. Trompeta Mundari
Llega la noche, las reses doblegan sus patas, cierran los ojos y comienzan a respirar profundamente. El silencio se apodera del campamento y solo las aguas del Nilo y el cantar de los grillos consiguen que la atmósfera no resulte incómoda. Entonces un Mundari se lleva un gran cuerno a sus labios y lo hace sonar de forma intermitente. Para que todos permanezcan atentos ante cualquier amenaza. Dispuestos a usar sus fusiles AK-47 si fuera necesario para dar sus vidas por el ganado de los reyes. El tesoro que heredaron de sus ancestros.
Esta es la última publicación de la serie.
Ahora sí. Bienvenido, bienvenida, a La Newsletter de África Mundi.
♻️ La factura verde
“África va a pagar la factura de la transición energética del norte global”. Así empieza Pepe Naranjo en El País un reportaje que te animo a leer sobre cómo los minerales necesarios para la transición hacia energías renovables salen del suelo africano, pero sus beneficios vuelan fuera del continente y en muchos casos acaban causando mayor pobreza. Pepe cuenta el caso de cómo el lago Nilo está contaminado por una mina de cobalto y la población local que vive alrededor tiene mayores enfermedades y probabilidades de malformaciones.
Desde que hace unos meses hiciéramos un proyecto de investigación sobre quién se beneficia del Oleoducto de Petróleo Crudo de África Oriental, EACOP, soy más consciente sobre la necesidad de luchar contra el cambio climático, así de como sus fatales e indeseadas consecuencias indirectas. Esta semana leía que el Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono de la Unión Europea, el nuevo arancel para importar productos que emitan carbono a partir de octubre, puede reducir un 0,91% el PIB de África, o lo que es lo mismo, quitarle 21.000 millones de dólares. ¿Cómo? Sencillo: reduciendo el mercado de productos africanos.
Ahora, un par de tuits más abajo, estaba la noticia de que al año mueren en el mundo 600.000 niños menores de 15 años por infecciones respiratorias asociadas a la polución. Además, dos días antes publicábamos el mapa de las sequías y comentábamos cómo el calentamiento global está afectando gravemente la seguridad alimentaria y llevando a la pobreza a cada vez más africanos. Si un agricultor keniano esperaba lluvias en septiembre, ahora ya no sabe ni cuándo llegarán, si llueve.
Pero ojo, no solo afecta a los pueblos. En las ciudades, la falta de agua también es importante. Hace cinco años Ciudad del Cabo, una urbe de cuatro millones de habitantes, casi se queda sin agua corriente. A la sequía se unió la falta de inversión y decisión pública, como cuenta Ariadna Romans en su estreno con nosotros.
La lucha contra el cambio climático es innegablemente necesaria, pero eso no quita que las decisiones de personas blancas europeas sean innecesariamente dañinas para quienes necesitan arroz en un plato a miles de kilómetros. Si el clima es cosa de todos, a la hora de legislar unos deberían ponerse en las consecuencias más allá de sus fronteras y evitar que la revolución verde acabe pasando factura.
⬇️ Pero eso no es todo…
Se confirma que en Sierra Leona ha habido todo menos unas elecciones transparentes. Lo ha dicho la UE tras declarar la comisión electoral en un auditorio rodeado de militares ganador a Julius Maada Bio para un segundo mandato con un 56,17%. El presidente en menos de una hora hizo su ceremonia de investidura, por si las moscas. Su partido también ha ganado el 60% de los diputados en la Asamblea General, como buscaba al disolver las Cortes. Aun así, no ha habido grandes protestas y es que las 27 muertes en las manifestaciones de agosto del año pasado hicieron mella.
El pasado miércoles fue el Día Internacional del Orgullo LGBTQ. Henry Mukibi es un hombre ugandés gay que podría morir por serlo. Él vive con su novio y me ha pedido ayuda para poder seguir apoyando a la comunidad allí. Se puede donar aquí.
Una noticia terrible: Nigeria ha sumado 10 millones de personas más en la pobreza en los últimos ocho años.
Para los egipcios no es nueva la llegada de sudaneses, pero miran con recelo cómo la mayoría de los 350.000 que han huido desde que comenzara el conflicto hace ya dos meses lleguen a su país. En total hay ya cuatro millones de refugiados sudaneses, casi la mitad de los nueve millones de refugiados que hay en Egipto.
El Tribunal de Apelación de Reino Unido ha confirmado que es ‘ilegal’ el plan de deportación de refugiados a Ruanda.
En las dos últimas semanas, más de 100 personas han muerto en el mar en la ruta hacia Canarias desde África. Esos son los que se conocen, no los que todavía no.
Los escolapios piden perdón por haber ocultado durante 25 años los abusos a menores en Senegal de su misionero Manel Sales Castellà entre 1980 y 2005.
El Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos ha pedido perdón por el “crimen contra la humanidad” que supuso el esclavismo y el pasado colonial de su país. Antepasados holandeses llegaron a las costas sudafricanas en 1652 y los afrikáners son sus descendientes hoy en día.
Si la semana pasada fue Zambia, esta semana Ghana ha renegociado 1,36 mil millones de dólares de su deuda tras conseguir hacer lo propio con el 85% de deuda del país ya en febrero. Ahora necesita todavía reestructurar 11,8 mil millones para poder optar a un nuevo crédito del FMI.
Gran noticia para los corredores: el ugandés Joshua Cheptegei, campeón mundial de 5 km y 10 km, se estrenará en un maratón en Valencia este mes de diciembre.
👩🏽🦱👦🏻 Recomendaciones de África Mundi
Soraya: Merece la pena parar y ver las fotos de este reportaje de Pablo Tosco en Planeta Futuro. La pobreza, la violencia y la inseguridad alimentaria empuja a cientos de niños hacia las trampas de las rutas migratorias.
David: Carlos Barragán estuvo en Nigeria hace unos años buscando a un Yahoo Boy, uno de los miles de jóvenes estafadores. La suya es una historia personal que engancha de principio a fin. Un longform imperdible sobre la vida.
… Y para acabar, ¡ritmo!🕺🏿
En AfricaPachanga escuchamos a una de las grandes bandas de Zimbabwe, Mokoomba, únicos modernizando los ritmos de raíces tonga que transforman con una energía y vitalidad increíble.
Hasta el próximo martes. Nos leemos 👋🏼