Nacer y morir: ¿cuántos nacimientos y defunciones se registran en África?
🇩🇿 Argelia es el único país del continente africano que registra al 100% los nacimientos y las defunciones en su sistema nacional.
¡Hola! Soy Soraya, ¿qué tal? Espero que tan feliz como yo, que he vuelto a Casablanca. Vamos al lío.
Me ha costado mucho hacer estos mapas. Y no por los tecnicismos, ni por volcar los datos en los mapas, ni por colorearlos ni maquetarlos en Canva. Me ha costado mucho darme cuenta de que, algo tan simple como un registro de nacimiento o de defunción, no es una tarea sencilla, ni siquiera accesible, en muchos países africanos.
Según datos de Naciones Unidas, entre el 90 y el 99% de los nacimientos y las defunciones en España están registradas y existe una trazabilidad de las mismas. En Reino Unido o en Estados Unidos, la cifra asciende al 100%.
En África, en cambio, Argelia es el único país que registra al 100% los nacimientos y las defunciones en su sistema nacional. En Etiopía, si hablamos de recién nacidos, la cifra baja hasta el 3% y en general, cuando ahondamos en las defunciones, no existen datos sobre la mitad de los países africanos.
El trabajo de la División de Estadística de las Naciones Unidas para ayudar a los países a mejorar sus sistemas de registro civil y estadísticas vitales comenzó en 1949. Desde entonces se han realizado progresos en la mayoría de los países, menos en África.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.