Los países africanos con los Ejércitos más grandes del continente
🪖🇪🇷🇪🇬 Eritrea es el país con más militares por habitantes y el segundo en total, solo por detrás de Egipto.
Uno de los factores que impulsa el posicionamiento geopolítico de un país es el fortalecimiento del sistema de defensa nacional. La inestabilidad y la ubicación de cada región en África, empujada por el resurgimiento de milicias y corrientes terroristas, determina la importancia de sus mandos militares. Egipto es el país con mayor número de militares en activo. Atendiendo al informe anual de Military Balance publicado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, el país cuenta con 438 500 militares. En la otra cara de la moneda, Seychelles sube al podio de los países con los ejércitos más pequeños con 420 militares: 200 guardacostas, 200 fuerzas de tierra y 20 de aire.
Egipto, seguido de Eritrea (con 201 750 militares), Marruecos (195 800), Sudán del Sur (185 000) y Nigeria (143 000) configuran el top 5 de los países con los ejércitos más grandes del continente. Las Fuerzas Armadas de Egipto no sólo son las más grandes de África, sino también del mundo árabe. Además, a escala internacional ocupan el 13º puesto.
Por lo general, los países africanos con los ejércitos más grandes se forman o bien en el Norte de África (Marruecos y Egipto), en África Occidental (Nigeria) o en África Oriental (Eritrea y Sudán del Sur). Todos gozan de militares en reserva a excepción de Sudán del Sur y Nigeria.
Ahora bien, si reparamos en la proporcionalidad de militares por cada 100.000 habitantes, Eritrea desbanca a Egipto a pesar de su primera posición. En el país del Cuerno de África, hay más de 6000 militares por cada 100.000 personas y los eritreos gastan una quinta parte de su PIB en la defensa militar. Con algo más de tres millones de habitantes, la protección nacional es vital en un país a orillas del estrecho de Bab el-Mandeb y del Mar Rojo.
Por otro lado, las islas Seychelles es el país del continente, y casi del mundo, con menor personal militar. Los 420 militares con los que cuenta el archipiélago centran sus misiones en la seguridad marítima y en operaciones con terceros como las fuerzas armadas estadounidenses. Además, el país ha iniciado operaciones con otras potencias como India o China.
Seguido de Cabo Verde (1200 militares), Guinea Ecuatorial (1450), Lesotho (2000) y Liberia (2050), ninguno de los países con menor carga militar cuenta con personal de reserva o con fuerzas paramilitares, de los que tampoco hay datos concretos.
Como dato, Lesotho dedica el cien por cien de su plantilla militar a la armada y Liberia reserva 60 del total de 2,010 para guarda costera.
En cuanto al ratio por cada 100.000 habitantes, entre los países con menores recursos militares, la densidad es razonable. Tanto Seychelles como Cabo Verde son archipiélagos con menores niveles poblaciones por lo que a pesar de la baja presencia militar, esta es superior a países superpoblados como Egipto. Tanto es así que Seychelles registra aproximadamente 426 militares por cada 100.000 habitantes y Egipto 428. Entre los 10 países, el que menor proporcionalidad poblacional tiene es Liberia. Allí hay casi 40 militares por cada 100.000 personas.
Por lo general, el ejército de tierra es el mayoritario en todos los casos, seguido en algunos casos del ejército de aire (como es el caso de Egipto y de Marruecos) y en otros del ejército marítimo (como Guinea Ecuatorial o Nigeria).