Los parques nacionales más visitados de África
🏞️ Tanzania, Kenia y Sudáfrica son hogar de miles de especies protegidas en todo el continente africano.
¡Hola! Soraya a las teclas, ¿qué tal? Por aquí todavía recuperándome del periplo africano de las últimas semanas por Marruecos, Ghana y Senegal.
Hace un tiempo, nuestros amigos de Rift Valley Expeditions nos contaron que cumplían 10 años y que querían currarse una revista de viajes con algunos de nuestros mapas, publicados y nuevos. El de hoy es uno de ellos. ¿Cuáles son los parques nacionales más visitados de África? Allá vamos.
En Murchison Falls entendí el significado del silencio. El ruido de los árboles al moverse con el viento y el de las pisadas de los elefantes son la banda sonora de uno de los parques nacionales más importantes de Uganda y del continente africano. Un lugar que, en 2019, visitaron alrededor de 100.000 personas es un remanso de paz. Esa fue, de momento, la primera y última vez que pisé la sabana, pero leyendo y preparando este mapa, se me han puesto los dientes largos.
Si hacemos una valoración global, el rey de los reyes es el Parque Nacional del Serengeti en Tanzania. El lugar es reconocido mundialmente por su excepcional vida salvaje y espectaculares paisajes. Hogar de los emblemáticos "cinco grandes" y un millón de ñus que migran anualmente en busca de pastos frescos. Además, Tanzania también acoge dos de los parques más importantes de África: el Parque Nacional de Tarangire y el Área de Conservación del Ngorongoro.
Otro de los lugares estrella es la Reserva Nacional Masái Mara en Kenia, en el sur de Kenia. Es uno de los principales santuarios de vida salvaje en África y uno de los parques nacionales más destacados del continente. Este vasto territorio alberga una extraordinaria diversidad de animales, incluyendo leones, leopardos, guepardos y una amplia variedad de aves. Como en el Parque Nacional de Serengeti, los viajeros también tienen la oportunidad de presenciar el espectáculo de la Gran Migración, un fenómeno anual donde millones de ñus y cebras atraviesan el río Mara en búsqueda de pastos frescos. Alrededor de 300.000 turistas visitan anualmente el Masái Mara, aunque el Parque Nacional de Amboseli también es uno de los grandes atractivos turísticos del país.
Namibia y Sudáfrica tampoco se quedan fuera de la lista. En el primero, el Parque Natural de Etosha, al norte del país, es renombrado por su vida salvaje. Este parque, que abarca más de 22.000 kilómetros cuadrados, ofrece un hábitat diverso con una variedad de especies animales. Aun así, una de las atracciones principales en el Parque Nacional de Etosha es el Etosha Pan, un salar que abarca aproximadamente un tercio del área del parque. Es un punto estratégico para avistar grandes manadas de animales, especialmente durante la estación seca, cuando el salar se convierte en una fuente crucial de agua para la vida silvestre. Antes de la crisis del coronavirus, el parque recibía alrededor de 250.000 turistas al año.
Por otro lado, en Sudáfrica, el Parque Nacional Kruger es uno de los principales santuarios de vida silvestre a nivel mundial, con una extensión que supera los 20.000 kilómetros cuadrados. Con más de un millón de visitantes al año, el parque tiene el mismo tamaño que Gales, Israel y es casi igual de grande que Bélgica.