África Mundi

África Mundi

El Atlas

Los minerales críticos de África claves para tu móvil que fomentan conflictos

⛏️ África tiene hasta 18 minerales críticos para la transición energética, muchos de ellos en las zonas del centro, este y sur del país.

David Soler's avatar
David Soler
Feb 15, 2025
∙ Paid
Share

El conflicto en el este de R.D. Congo entre Ruanda y R.D. Congo tiene principalmente un motivo: los minerales críticos. Estos son vitales para la fabricación de baterías y piezas eléctricas para móviles y todo tipo de aparatos que utilizamos hoy en día.

La crítica de R.D. Congo a Ruanda es que el grupo rebelde M23 les roba sus minerales y los lleva de contrabando a través de la frontera. En abril de 2024, el grupo se hizo con una de las minas más valiosas de coltán que produce el 15% de este mineral. Desde entonces, la ONU calcula que cada mes enviaba 120 toneladas de coltán a Ruanda de manera ilegal, que le daban 800.000 euros mensuales.

El coltán es un mineral compuesto por columbita y tantalita, de ahí su nombre. Es una materia prima clave en la fabricación de dispositivos electrónicos, ya que de él se extrae el tantalio, un metal utilizado en la producción de condensadores y otros componentes electrónicos. R.D. Congo es el principal productor de tantalio con un 40,8%, pero Ruanda es el segundo con un 21,7%, a pesar de no tener casi minas de coltán. Vamos a ver qué minerales se producen en África y para qué sirve cada uno.

Keep reading with a 7-day free trial

Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 África Mundi
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture