Las visitas del Papa Francisco a África
✝️ La última visita fue en enero y febrero de 2023, durante la cual viajó a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur.
Desde su elección en 2013 hasta su muerte en abril de 2025, el Papa Francisco realizó varios viajes apostólicos a África, destacándose por su enfoque en la paz, el diálogo interreligioso y la justicia social. A continuación, hemos preparado un resumen de sus visitas.
Kenia, Uganda y República Centroafricana (noviembre de 2015)
Este fue el primer viaje del Papa Francisco al continente africano.
Kenia: En Nairobi, abordó temas como la justicia social y la protección del medio ambiente, visitando barrios marginales y la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Uganda: Conmemoró el 50.º aniversario de la canonización de los mártires ugandeses, resaltando el testimonio de fe y la labor de los catequistas.
República Centroafricana: En Bangui, abrió simbólicamente la primera Puerta Santa del Jubileo de la Misericordia, promoviendo la reconciliación en un país afectado por conflictos armados.
Marruecos (marzo de 2019)
Durante su visita a Rabat, el Papa Francisco se reunió con el rey Mohammed VI y líderes musulmanes, promoviendo la fraternidad interreligiosa. También celebró una misa para la pequeña comunidad católica y visitó un centro de servicios sociales administrado por religiosas.
Mozambique, Madagascar y Mauricio (septiembre de 2019)
Este viaje se centró en la reconciliación, la protección del medio ambiente y la lucha contra la pobreza.
Mozambique: Abogó por la paz y la unidad nacional tras años de conflicto.
Madagascar: En Antananarivo, destacó la importancia del desarrollo sostenible y la justicia social.
Mauricio: Celebró una misa multitudinaria en Port Louis, resaltando la armonía multicultural del país.
República Democrática del Congo y Sudán del Sur (enero-febrero de 2023)
Inicialmente programado para 2022, este viaje fue pospuesto por razones de salud.
República Democrática del Congo: En Kinsasa, el Papa denunció la explotación de los recursos naturales y la violencia, y se reunió con víctimas de conflictos armados.
Sudán del Sur: Realizó una visita ecuménica junto al arzobispo de Canterbury y el moderador de la Iglesia de Escocia, promoviendo la paz en un país marcado por la guerra civil.