La mortalidad infantil en África
👶🏼 La media del continente es de 67 muertes de niños menores de cinco años por cada 1.000 nacimientos, mientras que la media mundial es de 37, pero en países como Sierra Leona llega a 101.
La juventud africana es una de sus mayores bazas, pero desafortunadamente todavía hay muchos retos en materia de salud. Entre ellos, el más acuciante es la muerte de menores de cinco años, la gran mayoría por enfermedades prevenibles y tratables.
África tiene la mayor media mundial de muertes de niños menores de cinco años por cada 1.000 nacimientos de todo el mundo, según los datos de la Organización Mundial de la Salud. 67 de ellos mueren por la media mundial de 37, que en gran parte aúpa el continente. Si miramos Europa, es solo de 8 muertes por cada mil, y en España es de 3,1.
Ahora, si miramos los datos, preocupan mucho más: en nueve países africanos todavía uno de cada diez niños muere antes de cumplir cinco años. El caso más grave es el de Guinea, con 111,6 muertes por cada mil niños, pero en esa lista también están Mali, Chad, Níger, Nigeria, Sudán del Sur, República Centroafricana, Somalia y Sierra Leona.
Precisamente en este último país trabaja la Fundación la Caixa de la mano de Unicef para poder reducir los números de mortalidad infantil bajo el proyecto Aceleración de la supervivencia infantil en Sierra Leona.
Sierra Leona ha avanzado mucho en la mortalidad infantil. En 1956 era casi una opción entre cada dos, con 415,6 muertes por cada mil nacimientos, pero los poco más de cuarenta años hasta el año 2000 se consiguió reducir a la mitad con 225,3. El progreso ha llevado a que en la mitad de tiempo se haya conseguido reducir de nuevo por dos, llegando hasta las 101,6 muertes por mil nacimientos en 2022. En total, ese año murieron 26.300 niños, una media de 72 menores de cinco años cada día en el país.
El proyecto de Fundación la Caixa con Unicef trabaja de la mano del gobierno nacional para impulsar el Plan de Acción para la Supervivencia Infantil del Gobierno de Sierra Leona y del Programa de Salud Infantil mediante la formación y dotación de equipos de trabajo. Además, se trabaja para mejorar la atención pediátrica en los 30 centros de salud de Kenema.
En total, se ha formado a 290 agentes de salud y en el año 2024 se llegó a cubrir a más de 80.000 niños menores de cinco años, un 60% de la población de ese rango en el distrito de Kenema.
Este artículo forma parte de un convenio de colaboración con la Fundación la Caixa. Pueden visitar su proyecto en Sierra Leona aquí, así como toda la información en su página web.