La Eurocopa no es solo europea: hay 59 futbolistas con ascendencia africana
⚽️ En la edición de 2024 compiten jugadores de 22 países distintos en 11 selecciones europeas.
Hola, hola, amigos. La Eurocopa 2024 empezó anoche en Alemania y qué me gusta a mí el fútbol.
Con los distintos torneos hemos hecho mapas interesantes como el de qué país ha ganado más Copa África y los apodos de las selecciones africanas, pero también análisis sobre cómo el fútbol ayuda a la unidad nacional en Camerún, la visión no tan crítica de los países africanos del Mundial de Catar e incluso un reportaje en el terreno en esta última Copa África en Costa de Marfil de nuestros compañeros Èlia Borrás y Jaume Portell.
Para esta edición hemos querido hacer algo distinto: Ángel Castrillo se estrenó ayer como colaborador con un análisis que nos propuso acerca de cómo cada vez más jugadores con ascendencia africana, pero nacidos en Europa, deciden jugar para las selecciones de sus raíces, la de sus padres o abuelos. Sin irse de España podemos pensar en casos recientes como Brahim Díaz con Marruecos o Iñaki Williams con Ghana, por ejemplo.
Ahora, aun así, muchos jugadores de ascendencia africana siguen jugando en los países donde ya nacieron tras emigrar sus padres, o incluso algunos se han nacionalizado al marchar allí en su infancia o más adelante. El caso de Francia es el más paradigmático y sí, es el país que más tiene con 14 de sus 25 jugadores, la única selección, además con más de la mitad de su convocatoria con jugadores de ascendencia africana. Pero hay otros diez países con al menos un jugador. Vamos a ello.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.