África Mundi

África Mundi

Share this post

África Mundi
África Mundi
La energía nuclear, una alternativa viable en África
El Atlas

La energía nuclear, una alternativa viable en África

Hasta 33 países tienen intención de implementarla de aquí a 2050, pero de momento solo Sudáfrica tiene una central operativa en el continente que produce el 5% de la energía del país.

David Soler's avatar
David Soler
Mar 12, 2022
∙ Paid

Share this post

África Mundi
África Mundi
La energía nuclear, una alternativa viable en África
Share

El 2 de febrero de 2021, la Unión Europea decidió catalogar la energía nuclear como ecológica, dando el visto bueno al relanzamiento nuclear en la transición energética. Dos semanas más tarde, Kenia anunció que abría el periodo de consultas públicas previas a la construcción de una planta nuclear en el este del país, un proyecto de 5 mil millones de dólares. Sin embargo, su apuesta por la energía nuclear no viene por el movimiento europeo. El gobierno tiene otro proyecto que pretende producir mil megavatios en su primera planta nuclear para 2027 en los alrededores del Río Tana, el más largo del país.

Kenia es uno de los ocho países africanos con planes ya en marcha para empezar a producir energía nuclear antes de 2030. En 2022, tan solo Sudáfrica tiene una central operativa en el continente: la planta de Koeberg. A pesar de que se abrió en 1984, de allí solo sale el 5% de la energía total del país. En total, la nuclear es la última de las fuentes de energía de África, contribuyendo un 2% al suministro. Aún así, la creciente demanda energética ha llevado a 33 países africanos a comenzar planes para intentar producir energía nuclear de aquí a 2050.

Keep reading with a 7-day free trial

Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.

Already a paid subscriber? Sign in
© 2025 África Mundi
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share