Guinea Bisáu, el narcoestado africano que es la puerta de la droga entre América y Europa
🇬🇼 Los vínculos políticos con el narcotráfico han convertido al país africano en el principal puerto de entrada de la droga en Europa.
🤭Análisis como estos son posibles gracias a la implicación de nuestros colaboradores y suscriptores de AM+. Si no sabes qué es AM+ y quieres formar parte, suscríbete por 50 euros al año o 5 al mes 👇🏼
El 27 de noviembre de 2021, en la ciudad alemana de Frankfurt, un grupo de personas vinculadas al negocio del contrabando de drogas discute acaloradamente dentro de un coche en el que las autoridades italianas han instalado varios micrófonos. Un fuerte acento revela el origen de la mayor parte del grupo. Se trata de varios miembros de la ´Ndrangheta italiana, el grupo mafioso originario de la región sureña de Calabria.
Durante el trayecto se producen varias discusiones sobre el contrabando de estupefacientes entre América Latina, África y Europa. Entre los asistentes a la tertulia figura una persona a la que todos se refieren como Il político, un hombre de negocios.
El mismo encuentro se vuelve a producir un mes más tarde, el 27 de diciembre de 2021 en la misma ciudad alemana. En esta ocasión, las autoridades intervienen y piden a todas las personas que se identifiquen.
Il político presenta entonces un pasaporte diplomático de Guinea Bisáu. Su nombre es Malam Bacai Sanha Junior y se trata de uno de los hijos de Malam Bacai Sanha, quien ejerció como presidente de la excolonia portuguesa tras vencer las elecciones de 2009. Sanha llegó al poder con las siglas del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), histórica formación creada por el revolucionario Amílcar Cabral en 1956, y tres años después falleció en enero de 2012 en Francia mientras era intervenido en un hospital.
La implicación de Bacaizinho, como se conoce al hijo del expresidente, en negocios vinculados a las drogas es algo conocido. En 2022, la Administración Antidroga de Estados Unidos (DEA) procedió a su arresto mientras se encontraba en Tanzania por un viaje de negocios. En ese momento se descubrió su implicación en el intento de golpe de estado perpetrado en febrero de 2022 contra el gobierno de Umaro Sissoco Embaló, actual presidente de Guinea Bisáu.
El ataque contra Sissoco supuso el punto de partida de una cruzada personal contra los cárteles, pero también contra las libertades civiles en el país. Para el presidente, era innegable que el intento de golpe venía motivado por su política contra los narcos de la droga que desde hace años campan en el país. Desde su independencia de Portugal en 1974, Guinea Bisáu ha enfrentado 10 golpes o intentos de golpes de estado y una guerra civil. La droga ha estado detrás de mucha de ella.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.