Ghali sale de España y Marruecos cierra el Estrecho
44 días después, Brahim Ghali ha salido de España. El secretario general del Frente Polisario puso rumbo a Argelia el pasado martes, el mismo día que declaró ante el juez Santiago Pedraz, que le dejó en libertad sin cargos al no haber riesgo de fuga. Marcaban casi las 01.28 de la madrugada cuando el líder abandonó el aeropuerto de Pamplona en un avión medicalizado por una empresa francesa y fletado por el gobierno de Argelia.
El vuelo, entorpecido esa misma mañana por la ausencia de licencias, vuelve a enturbiar las relaciones con Marruecos, que ve cómo el Ejecutivo español acerca sus posturas con Argelia y facilita la huída del "verdugo" del "grupo terrorista". La crisis diplomática, exaltada por la crisis migratoria desatada por Marruecos hace 15 días en la playa del Tarajal en Ceuta, no acaba con la salida de Ghali. Ayer, Marruecos anunció la suspensión de la Operación Paso del Estrecho con España.
Mas de 3 millones de pasajeros y 760.000 vehículos cruzaron el Estrecho durante la última apertura en 2019. Unas cifras récord de tránsito que se desplomaron un año más tarde con la expansión de la Covid-19 y la suspensión del mayor movimiento de personas entre dos continentes. Ahora, a las puertas de la Fase de Salida, Marruecos excluye los puertos de España como origen y destino de las travesías marítimas, pero mantiene los puertos de tránsito franceses e italianos. Marruecos se excusa haciendo referencia a la situación sanitaria y aprovechando que el Reino Unido también desaconsejó viajar a España. Aun así, esta decisión se traduce en la negativa marroquí de rebajar la tensión con el que es uno de sus mayores socios estratégicos.