¡Evento sorpresa de África Mundi!
🏥 Este martes 8 de octubre en el Aula 1 de CaixaForum Madrid organizamos de 15:00-17:00 una sobremesa con Amref para desmontar mitos sobre la sexualidad con personas afrodescendientes.
¡Hola, hola! Llevamos tiempo trabajando en las sombras en un evento súper chulo y… ¡por fin podemos anunciarlo!
¿Por qué se sigue tratando los cuerpos de las personas afrodescendientes como un fetiche sexual?
¿Quién ha considerado que puede tocar un pelo afro sin permiso?
¿Qué prejuicios tenemos a la hora de ligar y mantener relaciones sexuales con personas negras?
De todo esto y mucho más, se conversará en la sobremesa que se ha organizado este martes 8 de octubre de 15:00-17:00 en el Aula 1 de CaixaForum Madrid con activistas, terapeutas y comunicadoras afrodescendientes.
Os invitamos a una sobremesa para desmontar estereotipos en la educación sexual occidental y unir puentes con el continente africano. En la mesa se hablará con naturalidad sobre el fetichismo hacia las personas afrodescendientes, los prejuicios sobre los cuerpos de los y las personas negras y casos de actualidad como el turismo sexual en Gambia y otros lugares del mundo
Contamos con la jurista y activista por los derechos de las mujeres árabes, Noor Ammar Lamarty, la psicóloga y terapeuta Yania Concepción y la comunicadora y fundadora de Afrocolectiva, Ana Bueriberi. Moderadas por la directora de África Mundi, Soraya Aybar, las cuatro mujeres hablarán de lo que han aprendido desde sus sectores y en su activismo por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres afrodescendientes.
En la sobremesa se contará con la presencia de ocho estudiantes de entre 18 y 23 años, cuatro kenianos y cuatro españoles, que han formado parte de Conversextion, un proyecto para dotar a los jóvenes de espacios y herramientas de encuentro, reflexión y reivindicación sobre sus derechos a la salud sexual y reproductiva desde una perspectiva global fomentando una estrategia de educación para el desarrollo y ciudadanía global.
Esta sobremesa forma parte de Conversextion, un proyecto liderado por Amref Salud África en alianza con la Amref International University, la Fundación Sexpol y la Federación Planificación Familiar (Sedra-Cejas). Cuenta con la colaboración de África Mundi y es posible gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Amref Salud África fue fundada en España hace 25 años alcanzando un récord de más de 1.075.000 personas beneficiarias gracias a la ejecución de medio centenar de proyectos en 7 países en África. “Con Conversextion queremos promover una ciudadanía activa y comprometida con el Derecho a la Salud”, dicen desde la dirección de la oenegé.
Los jóvenes que lo deseen pueden apuntarse a la red en la web www.conversextion.es, donde se dan más detalles del proyecto.
Si trabajas en un medio de comunicación y quieres darle difusión, para más información, imágenes e historias personales, ponte en contacto con nosotros en info@africamundi.es.