Estos son los finalistas de los II Premios África Mundi
Los ganadores de cada una de las ocho categorías se darán el 17 de enero de 2024 en la gala en CaixaForum, Madrid.
¡Ya tenemos todos los finalistas a los II Premios África Mundi!
No ha sido una tarea sencilla tras recibir cien candidaturas, pero tras un arduo trabajo y discusiones, al fin tenemos a los finalistas para los ocho categorías de los II Premios África Mundi.
En total tenemos a 30 personas con piezas periodísticas publicadas en texto, audio y vídeo en español y catalán. Enhorabuena a Pepe, Beatriz, Sofía, Marc, Pablo, Lola, Ebbaba, Sonia, José Ignacio, Antonia, Marc, María, Èlia, Javier, Gonzalo, Javier, Xavier, Ana, Raquel, Francesca, Jaume, Sani, Diego, Daniel, Marta, Juan Luis, Martina, Isabel, Adrián y Alfonso.
En cada categoría se han seleccionado entre un mínimo de dos y un máximo de cinco finalistas. A continuación se exponen los temas finalistas por categoría
Mejor Reportaje





La última película de Doudou Diop, el cineasta que murió en un cayuco cuando rodaba su viaje hacia Canarias - Pepe Naranjo, El País Planeta Futuro
Ruanda: el silencio que esconde las heridas del alma - Beatriz Lecumberri, El País Planeta Futuro
Los sudaneses a los que España rechazó en la tragedia de Melilla: “Deberían ayudarnos, pero nos pegan” - Sofía Català y Marc Ferrá, desalambre eldiario.es
Las matronas del desierto: rompieron con la tradición familiar para salvar a otras mujeres - Pablo Tosco, El País Planeta Futuro
Sudán del Sur: una emergencia a espaldas del mundo - Lola Hierro, El País Planeta Futuro
Mejor Especial




Cuadernos MN Ghana - Revista Mundo Negro
La pandemia del hambre - Ebbaba Hameida y Pablo Tosco, RTVE
Río Congo. Un viaje desde las fuentes hasta la desembocadura por el gran río de África - Xavier Aldekoa, La Vanguardia
La fiebre de las nuevas ciudades africanas - Ana Carbajosa, Marc Español, Pepe Naranjo, Raquel Seco, Beatriz Lecumberri, El País Planeta Futuro
Mejor Cobertura




Cobertura terremoto Marruecos - Antònia Crespí, Diari Ara
Cobertura terremoto Marruecos - Marc Ferrà, Antena 3, El Periódico, Cadena Ser, IBTV, RTV Canaria
Cobertura migratoria Canarias - María Martín, El País
Cobertura Golpe de Estado en Níger - Èlia Borràs, Diari Ara
Mejor Serie


Implican en varios audios al cónsul de Tánger en un fraude de visados para traer marroquíes a España - Sonia Moreno, El Español
Serie Yihad Cabo Delgado Mozambique - José Ignacio Martínez, El País, Mundo Negro y Alfa y Omega
Mejor Análisis



El Nilo, fuente de vida y disputas - Francesca Cicardi, eldiario.es
La guerra del Sudan pot deixar el món sense Coca-Cola - Jaume Portell, Diari Ara
El origen de la deuda de los países africanos - Sani Ladan, África en 1 click
Fotografía del Año




Obligados a volver al campo malauí de Dzaleka, un lugar no apto para vivir, Diego Menjíbar, El País
La policía de Kenia dispersa con gases lacrimógenos las nuevas protestas de la oposición, Daniel Irungu, Agencia EFE
La dictadura de lucir una tez más clara, Marta Moreiras, El País
La escuela que une la música clásica con los instrumentos tradicionales en Burkina Faso, Juan Luis Rod, El País Planeta Futuro
Mejor Periodista Júnior



Martina Andrés, 28, La Provincia
Isabel Dólera, 28, RNE Internacional
Adrián González - freelance
Mejor Corresponsal



Èlia Borrás - freelance en Burkina Faso
Marc Ferrà - freelance en Marruecos
Alfonso Masoliver - freelance en Senegal e itinerante por toda África subsahariana
Premio Honorífico - Ramón Lobo
Por último, recordar que este año el Premio Honorífico a una trayectoria cubriendo el continente africano se entregará a Ramón Lobo por una vida dedicada a contar las historias con nombre y cara de aquellas personas africanas que más han sufrido en países como Ruanda, Nigeria, Guinea Ecuatorial, Sierra Leona, Uganda, Congo, Zimbabue y Namibia.