Especial África en 2025: Elecciones - Costa de Marfil y Tanzania pueden traer cambios y las dinastías familiares en Togo y Camerún miden sus fuerzas
🗳️ En un año más calmado de elecciones, puede haber grandes cambios en países troncales y también se renueva la cabeza de gobierno de la Unión Africana
🤭Análisis y explainers como estos son posibles gracias a la implicación de nuestros colaboradores y suscriptores de AM+. Si no sabes qué es AM+ y quieres formar parte, suscríbete por 50 euros al año o 5 al mes 👇🏼
Después de un 2024 plagado de elecciones, el nuevo año africano en clave electoral lleno presenta un panorama de votaciones mucho más relajado. En los dos años previos la mayoría de países ya ha elegido a sus respectivos jefes de Estado y/o han renovado sus parlamentos y asambleas nacionales, por lo que durante los próximos doce meses tendremos un valle de cara a un nuevo ciclo electoral masivo en 2026 y 2027.
Sin embargo, eso no significa que 2025 no tenga previsto varias citas relevantes que, al igual que sucedió el año pasado podrán a prueba la fiabilidad y estabilidad democrática de países como Costa de Marfil o Tanzania, la fuerza de dinastías familiares que se encaminan a un irremediable relevo generacional en Togo, Camerún y Guinea Ecuatorial o el avance de los diversos procesos de transición dirigidos por militares en varios lugares del continente.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.