El país de los otros
Autor: Leila Slimani
Editorial: Cabaret Voltaire
Género: Ficción literaria
Año del libro: 2021
Precio: 23'95€
Páginas: 448
Lugar: Marruecos

En el país de los hombres
A las puertas del final de la Segunda Guerra Mundial, Mathilde se enamoró. Amín, un joven soldado marroquí, cautivó sus cinco sentidos. La joven alsaciana transformó su amor pasional en un deseo en cautividad. Se zambulló, de un salto y prácticamente a ciegas, en lo más profundo de la cultura marroquí. La última novela de Leila Slimani te acercará a las entrañas de la tradición más pura - y más hiriente - al ritmo de la cotidianidad. Una novela, que lejos de la autobiografía, la roza en todas sus páginas. Unos personajes vívidos evocan al lector a la Meknes de 1944 a 1955 y te acomoda entre las mismas cuatro paredes que Mathilde, Amin, sus hijos Aicha y Selim, y el resto de familiares. Una novela ausente de diálogos a la que tampoco le hacen falta. Slimani describe la vida de Mathilde. De la inocencia a la fragilidad más sincera. Atrapada y acorralada por ser mujer en el país del silenciamiento. De las respuestas incorrectas. Para ella, de los otros. La novela acompaña a Mathilde en esa pérdida de identidad, de poder ser mujer. La protagonista tendrá que sortear un manojo de dificultades familiares y culturales y a su vez, batallar en un duelo interno por preservar su matrimonio y el cuidado de sus dos hijos. El país de los otros tiene todos los ingredientes para ese lector que le provoca viajar en tiempo y forma. Además, la historia está enmarcada en los años previos al fin del protectorado francés en Marruecos. El contexto histórico influirá en conflictos raciales entre marroquíes, que buscan la independencia, y franceses. Mathilde, una vez más, se verá entre la espada y la pared. Como pez fuera del agua o astilla en un pajar de incomprensión. Una lectura fresca y rápida. Te perderás entre sus páginas e incluso al terminar, añorarás unas más. Pero vengo a darte una buena noticia: El país de los otros es la primera entrega de una trilogía. Leila Slimani es una periodista y escritora francomarroquí. Nació en Rabat pero ha vivido una gran parte de su vida en Francia. Trabajó durante cuatro años en la revista Jeune Afrique, especializándose en temas del norte de África. Aun así, decidió dejar la redacción y dedicarse plenamente a la escritura. En 2014 publicó su primera novela 'El jardín del ogro' y más tarde, con su segunda historia 'Canción dulce' fue galardonada con el Premio Goncourt. La autora se ha convertido en una de las voces del movimiento cultural contra la penalización de la homosexualidad en Marruecos y en la lucha por la igualdad de género.
