El cuerpo como trinchera (y el culo como bandera)
🪻 Jacaranda es espacio donde una mujer no originaria de estas tierras comparte su mirada sobre literatura, cultura y feminismos.
Si algo caracteriza al patriarcado es su capacidad de expansión: atraviesa fronteras, culturas y clases sociales, y genera opresiones compartidas por mujeres de todo el planeta. La brecha salarial, la discriminación por razón de género y las múltiples violencias machistas son realidades comunes en cualquier lugar del mundo. A estas formas estructurales se suma otra, quizá menos seria, pero igual de presente: la presión estética, una exigencia constante sobre cómo deben lucir nuestros cuerpos.
En tanto que objetivadas y comprendidas como algo que debe ser bonito en todo momento, las mujeres de todo el mundo sufren unos estándares excesivamente elevados de presión estética. Si bien con algunas diferencias, la gran mayoría destinan gran parte de su cabeza, su tiempo y, en los casos más extremos, su salud mental, para verse lo más cercanas posible a los cánones de belleza establecidos. Que si estar delgada, que si tener los pechos grandes, que si tener carita de ángel, rubias o morenas, con pelo rizado o alisado, con pestañas enormes. En muchos casos, incluso formas biológicamente casi imposibles, como estar delgada y tener un culo grande y unos pechos prominentes.
Damilare Kuku, escritora, actriz, guionista, locutora de radio, productora y directora nigeriana, habla de todas ellas en su obra Only Big Bumbum Matters Tomorrow (2024). Temi, una joven de 20 años, se plantea cómo debe ser su vida adulta cuando la muerte de su padre interrumpe, lo que era un motivo muy claro: someterse a una cirugía estética, conocido popularmente como un BBL, (“brazilian butt lift” en inglés, “elevación de glúteos brasileña” en castellano). Recién graduada en la Universidad Obafemi Awolowo y con su misión como bandera, tiene por objetivo esta modificación de su cuerpo para posteriormente mudarse a Lagos y encontrar un hombre que la ame con locura. Pero en este plan perfecto se interponen la familia, las amistades e incluso un chico que no ha considerado hasta el momento.
La ironía con la que Kuku trata el tema es sublime, y la capacidad de empatizar con las frustraciones de la joven Temu, deliciosas. Con un balance precioso entre el humor y romanticismo, en esta novela expone los diferentes retos estéticos a los que se encuentra una mujer joven en Lagos hoy. Lo que podría ser perfectamente una novela romántica sin ningún tipo de fondo ni mensaje se expresa de una forma muy amena una serie de retos que, sin duda, son dignos de leer con atención y extremadamente recomendable para profesores que quieran tratar el tema con adolescentes en institutos de todo el mundo. La presión para alcanzar la perfección física y la tendencia de encajar en una sociedad con un claro modelo de éxito harán que Temi casi pierda la cabeza… pero también que descubra que no es la única que tiene sueños, secretos y aspiraciones.
Damilare Kuku es originaria del estado de Ogun, en el suroeste de Nigeria, y pertenece al grupo étnico Yoruba. Hace unos años ya sedució al mundo con su primer libro, Nearly All the Men in Lagos Are Mad (2021), un compilatorio de experiencias amorosas de mujeres en Lagos. El libro no tardó en ser un fenómeno literario nacional y fue el libro de ficción más vendido en Nigeria en 2022. Más tarde también adquirió un gran revuelo en Europa y los Estados Unidos. Kuku, además de tener un excelente criterio para escoger los títulos de sus libros, posee una voz auténtica que ha inspirado en varias ocasiones a otros jóvenes a escribir desde su propia verdad. Con esta obra, no solo se ha consolidado como una referencia nacional e internacional, sino que ha contribuido decisivamente a desmontar el cuerpo como trinchera y a reivindicar el culo como bandera.