¿Dimito o no dimito? El robo de 4 millones escondidos en un sofá pone en el punto de mira a Ramaphosa en Sudáfrica
Imagínate que un día entran en tu casa y te roban cuatro millones de dólares. Lo más probable es que no los tengas, pero imagínate que sí y te los roban. ¿Qué haces? ¿Denuncias, no? Qué menos. Pues Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, no lo hizo.
Te cuento: en febrero de 2020 entraron ladrones en su finca de Phala Phala y encontraron en un sofá cuatro millones de dólares en efectivo. Él asegura que sí denunció el robo de medio millón de dólares por la venta de veinte búfalos a un empresario sudanés. Hace unos meses se filtró el robo y se pusieron a investigar: ¿de dónde viene ese dinero? El miércoles, un panel de investigación parlamentaria le acusó de violar las leyes anti-corrupción de la Constitución por no denunciar el robo
A partir de ahí ha sido una semana loca para el todavía presidente sudafricano. El jueves, la prensa nacional decía que iba a dimitir y "no había nada que hacer". La oposición aseguraba que pediría una moción de censura hoy mismo, martes, y se espera que la tramiten. Con los días, sin embargo, no dimitía y al final dijo que luchará contra un informe que considera erróneo.
Ahora queda ver si tiene el apoyo de su partido quien vino como adalid anti-corrupción y buena gobernanza pero que ha seguido perdiendo votos para una CNA que se juega seguir por encima del 50% de los votos. Para más inri, el informe viene dos semanas antes de la re-elección de Ramaphosa en el congreso de su partido, pero ahora falta que le apoyen. Si lo hacen, temen que las encuestas tengan razón y estén obligados a formar una coalición para gobernar por primera vez en la historia. Veremos. Por lo pronto el robo no ha podido con el multimillonario presidente, protegido de Nelson Mandela, negociador en la transición democrática y que hizo una fortuna con varias empresas, entre ellas los McDonalds en Sudáfrica.