África Mundi

África Mundi

Share this post

África Mundi
África Mundi
Crónica de una deriva autoritaria en Guinea Bisáu
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
El Análisis

Crónica de una deriva autoritaria en Guinea Bisáu

🇬🇼 El presidente Umaro Sissoco Embaló ha pasado de ser la esperanza del cambio a gobernar a base de decreto, deshacer el ejecutivo y el legislativo y controlar a la prensa.

Juan Torregrosa Rodrígez's avatar
Juan Torregrosa Rodrígez
Nov 23, 2024
∙ Paid

Share this post

África Mundi
África Mundi
Crónica de una deriva autoritaria en Guinea Bisáu
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Share

🤭Análisis como estos son posibles gracias a la implicación de nuestros colaboradores y suscriptores de AM+. Si no sabes qué es AM+ y quieres formar parte, suscríbete por 50 euros al año o 5 al mes 👇🏼

Januário Meb siempre tuvo claro que quería dedicar su vida a la enseñanza. Para él, compartir sus conocimientos y saberes con la juventud es la mayor satisfacción para un profesor de escuela. Su carácter enérgico hace de él una persona entusiasta, que da lo mejor de sí cada día de lección. Sin embargo, tanto Meb como el resto de las personas que dedican su vida a la instrucción en Guinea Bisáu lidia diariamente con un sistema educativo decrépito, abandonado a merced de la buena voluntad del profesorado. 

Los bajos salarios, cerca de 50.000 francos CFA (86 dólares) al mes, son la norma entre las personas dedicadas a la educación secundaria en Guinea Bisáu. Expresar el malestar frente a las instituciones del país fue la razón que llevó a Meb junto a otros cincuenta compañeros a movilizarse el pasado 7 de noviembre frente a la sede del Ministerio de Educación en Bisáu, la capital del país. 

La protesta de carácter pacífico fue brutalmente reprimida por las fuerzas del orden. “La policía llegó y comenzó a golpearnos con sus porras sin mediar palabra” asegura Meb, quien enfatiza que entre los manifestantes también había estudiantes suyos a los que se les requisaron sus pertenecías como los teléfonos móviles.

La represión ha pasado a ser la norma en la excolonia portuguesa, donde el actual presidente, Umaro Sissoco Embaló, ha ido asumiendo una posición cada vez más autoritaria desde su llegada al poder el 29 de diciembre de 2019.

El reciente anuncio de posponer las elecciones legislativas previstas para el 24 de noviembre de 2024 sin nueva fecha, es su último movimiento en un afán por concentrar todo el poder. El retraso electoral alimenta la inestabilidad política en un país donde la democracia difícilmente ha existido con tranquilidad desde que alcanzó su independencia el 10 de septiembre de 1974.

Keep reading with a 7-day free trial

Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.

Already a paid subscriber? Sign in
A guest post by
Juan Torregrosa Rodrígez
Periodista Freelance experto en migraciones basado en Italia. Con el foco puesto en Oriente Medio, Meditrerráneo y África Subsahariana. También publico en El Salto Andalucía, y Melting Pot. Coordinador de radio Kaddu en la Universidad de Sevilla.
Subscribe to Juan
© 2025 África Mundi
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share

Copy link
Facebook
Email
Notes
More