Convocatoria II Premios África Mundi
Se abre la convocatoria del 30 de octubre al 30 de noviembre de 2023 para siete categorías.
¡Presenta tu candidatura a los II Premios África Mundi!
África Mundi es el primer medio digital en español dedicado íntegramente a informar y analizar con regularidad la actualidad del continente africano. Somos un medio digital creado por dos amigos y compañeros de profesión, Soraya y David. Los dos queremos desde nuestra humildad y conociendo nuestros límites, dar a conocer cada vez más las historias que salen del continente, que nuestros amigos, familiares y compañeros puedan entender más el continente, huir de prejuicios y abrir sus miradas.
Cada semana recomendamos en la newsletter de resumen de noticias el trabajo de grandísimas compañeras de profesión que desde sus capacidades luchan en sus medios generalistas o especializados por contar historias de África. Buscamos dar a conocer esas historias que se publican en medios y quedan escondidas y celebrar la buena salud de un periodismo en español sobre el continente africano que, aunque escaso, es necesario para alumbrar a la sociedad sobre todo un continente.
Como jóvenes periodistas, queremos que los II Premios África Mundi sean un puente para conectar a los periodistas con trayectoria con los más noveles, poniendo en valor la variedad y riqueza del periodismo español sobre África. En los I Premios África Mundi hicimos un llamamiento online, pero este año hemos dado un paso más. La base sigue siendo la misma, pero damos un salto cualitativo pasando la pantalla.
A continuación, están las categorías con la explicación, así como unas preguntas y respuestas a vuestras dudas.
Categorías
La segunda edición de los premios África Mundi otorgan un total de nueve premios, siete de los cuales salen a convocatoria pública.
En líneas generales, se premiarán artículos con un enfoque novedoso, que dignifiquen a las personas del continente y traten de alumbrar sobre temas complejos de manera sencilla. Se valorará especialmente aquellos realizados en el terreno y escritos por jóvenes periodistas.
Mejor Reportaje
Se premiará un único reportaje abierto a cualquier temática, temporal o atemporal, ligado o no a la actualidad, que dignifique a las personas del continente y trate un tema novedoso alejado de los focos.
Mejor Especial
Se premiará un monográfico sobre un tema en concreto ligado o no a la actualidad. Se valorará si es multimedia e incluye el trabajo de un equipo de periodistas de distintas especialidades.
Mejor Cobertura
Se premiará una cobertura de varias piezas sobre un mismo tema realizadas desde el terreno. Se incluyen eventos imprevistos como previstos. Algunos ejemplos orientativos: la guerra en Sudán, la cumbre de los BRICS en Sudáfrica, el terremoto en Marruecos o la Cumbre del Clima en Egipto.
Mejor Serie
Se premiará una serie de varias piezas sobre un mismo tema realizadas desde el terreno que no estén ligadas a un evento previsto o imprevisto. Se incluyen investigaciones propias y series temáticas. Un ejemplo podría ser la serie sobre EACOP realizada en África Mundi.
Mejor Análisis
Se premiará una pieza de análisis que trate un tema concreto ligado al continente africano. Se valorará la calidad del análisis, la centralidad que se le dé a África en la pieza, así como la inclusión de analistas africanos.
Fotografía del Año
Se premiará una fotografía periodística realizada en el continente africano. Esta puede ser parte de una fotogalería o formar parte de un reportaje escrito. No se aceptan fotos realizadas sin publicar en un medio ni desligadas del periodismo. E.j. No se aceptan fotos de un león sin contexto, pero sí de un león del que se habla en un reportaje sobre cómo los veterinarios curan a los animales en un parque nacional.
Mejor Periodista Júnior
Se premiará el trabajo de un periodista júnior, estudiante o recién graduado, de un máximo de 30 años y con menos de tres años de experiencia en el periodismo. Para poder presentarse se tendrá que enviar al menos una pieza publicada en la universidad, blog o algún medio nacional e internacional, aunque se valorará el entregar más piezas y demostrar el interés genuino en desarrollar una carrera en el continente africano.
Mejor Corresponsal
Se premiará un o una periodista que viva en el continente africano, esté con un medio concreto, o sea freelance, y que haya tenido en el último año una demostrada continuidad en la cobertura del continente africano. No se premiará a periodistas que cubren el continente desde España u otros lugares con viajes puntuales al continente.
Esta categoría no saldrá a convocatoria y la galardonada será elegida por el jurado de los II Premios África Mundi dentro de una selección privada de periodistas.
Premio Honorífico - Ramón Lobo
El Premio Honorífico a una trayectoria cubriendo el continente africano se entregará a Ramón Lobo por una vida dedicada a contar las historias con nombre y cara de aquellas personas africanas que más han sufrido en países como Ruanda, Nigeria, Guinea Ecuatorial, Sierra Leona, Uganda, Congo, Zimbabue y Namibia.
Preguntas y respuestas
¿Cuándo se abre la convocatoria?
La convocatoria está abierta desde el 30 de octubre de 2023 al 30 de noviembre de 2023, ambos inclusive.
¿Qué artículos están permitidos?
Se pueden presentar todas aquellas piezas periodísticas publicadas en español, así como los idiomas co-oficiales de España (catalán, euskera y gallego) en cualquier blog, plataforma y medio nacional o internacional.
¿Cuándo tienen que haber sido publicados?
Se permiten artículos publicados entre el 15 de noviembre de 2022 y hasta el cierre de plazo el 30 de noviembre de 2023, ambos inclusive.
¿Quién puede presentarse?
Todo aquel que sea mayor de edad y haya publicado en español una pieza periodística en las fechas anteriormente mencionadas. Puede ser una persona sola, dos o un equipo. En caso de ser un equipo, el premio será uno a repartir entre sus miembros. Asimismo, un medio de comunicación también puede representar una pieza publicada en su medio, aunque no la firme la persona que envíe la candidatura, siempre y cuando tenga el consentimiento expreso del autor/es.
¿Cuántas piezas se pueden presentar?
Cada persona puede presentar tan solo una pieza por cada categoría, hasta un máximo de siete.
¿Cómo se envían las candidaturas?
Todas las candidaturas se procesan a través de este formulario. En ellas se deberá incluir la categoría, nombre, participantes y enlace a la pieza. Si es una pieza en papel, deberá adjuntarse una fotografía, así como si es una pieza de vídeo o radio deberá hacerse lo mismo. Si el peso del archivo es demasiado grande, se enviará por WeTransfer como adjunto al correo info@africamundi.es
¿Tiene que ser prensa escrita?
No, aceptamos todo tipo de artículo: radio, televisión y prensa escrita, así como formatos multimedia.
¿Cuándo se anuncian los finalistas?
Los finalistas de cada categoría se anunciarán en las redes sociales de África Mundi la semana del 11 de diciembre.
¿Y los ganadores?
Los ganadores se anunciarán en público en la Gala de los II Premios África Mundi que se celebrará el 17 de enero de 2024 a las 19:00 en CaixaForum, Madrid.
¿En qué consiste el premio?
El premio consistirá de una estatuilla, así como una dotación económica para cada uno de los ocho premiados –a excepción del honorífico– de 500 euros.
¿Son todos los premios iguales?
No. Un premio es especial. El premio a mejor periodista júnior incluirá un viaje con gastos pagados (menos vuelos) de una semana a un país africano en 2024 con Rift Valley Expeditions. El premio incluirá la publicación en África Mundi de una pieza inédita salida del reporterismo realizado durante el viaje.
¿Quién puede presentarse a mejor periodista júnior?
El premio a mejor periodista novel se dará a un periodista estudiante o recién graduado, con una edad máxima de 30 años y con menos de tres años de experiencia en el sector. Asimismo, este premio deberá presentarse acompañado de al menos una pieza periodística publicada en la universidad, blogs o medios nacionales o internacionales.
¿Qué artículos y quién no se puede presentar?
Ningún artículo publicado en África Mundi podrá ser premiado, así como tampoco ninguno de los miembros del equipo de África Mundi. Esto no incluye a los colaboradores externos del medio.