¿Cómo se elige al jefe de Gobierno?
🌍 En 26 países de África el líder del gobierno está designado por el propio jefe de estado. Es la opción más común en el continente.
👋🏼 ¡Buenos días de sábado! Ya estamos en junio.
Más de 890 mil personas están llamadas a las urnas en Guinea-Bisáu. El jueves, nuestro amigo y colaborador Alfonso Masoliver escribió un análisis sobre la historia política del país. Si como yo, no sabéis mucho sobre los cimientos políticos y sociales del país, tenéis que echar un vistazo a lo que escribió Alfonso.
Lo que sí parece es que, desde 2022, el país está inmerso en una lucha de poder entre el parlamento y el presidente. El presidente Embalo quiere que los diputados aprueben su propuesta de revisión constitucional, que convertiría al jefe de Estado también en jefe de Gobierno, como ya ocurre en la mayoría de las constituciones de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental.
Durante el primer año del grado en Ciencias Políticas, no recuerdo cuántas veces estudiamos las formas de gobierno y los sistemas electorales y políticos. Ya te adelanto que pocas no fueron. En clase, los ejemplos siempre eran los mismos: Estados Unidos, sistema presidencialista y elección del líder del gobierno indirectamente a través de los compromisarios; España, sistema parlamentarista y elección del presidente del Gobierno a través del Congreso de los Diputados; Francia, presidencialista; Alemania, sistema parlamentario; Japón, más de lo mismo.
Pero, ¿y África? No recuerdo a ningún profesor que en los cuatro años de carrera nos contase algo, un mínimo, sobre algún sistema político africano. Así que, aquí está la revancha.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.