Botsuana: el rey de los diamantes se levanta ante las multinacionales
🇧🇼 Crece el interés en la minería el país ante las sanciones a Rusia y el gobierno aumenta el pulso a De Beers, la multinacional que ha copado el poder.
Botsuana es uno de los principales productores y exportadores de diamantes del mundo. Su historia habla de intereses y negociaciones intranacionales, injerencias extranjeras y apretones de manos con peces gordos del país.
🤭 Análisis como estos son posibles gracias a la implicación de nuestros colaboradores y suscriptores de AM+
Si no sabes qué es AM+ y quieres formar parte, suscríbete por 50 euros al año o 5 al mes 👇🏼
El domingo 7 de mayo de 2023, Carlos III fue coronado Rey del Reino Unido. Más allá de la ceremonia, los actos o la simbología, los más ávidos conocedores de la historia de la Casa de Windsor se fijaron en varios diamantes cuyo brillo y resplandor adornaban tanto en el cetro real como la corona que reposaba sobre su cabeza. Los aún más ávidos y estudiosos sabían también que muchos provienen de la misma piedra: el diamante más grande jamás encontrado, el Culligan.
Con un peso de 3.106 quilates, su descubrimiento en 1908 en una mina sudafricana supuso tal hallazgo que el gobierno de minoría blanco sudafricano lo regaló a la familia real británica. Desde entonces, las piezas del diamante más grande de la historia adornan las insignias reales más preciadas del Palacio de Buckingham.
Ningún otro diamante ha sido jamás igual, pero más de un siglo después descubrieron en apenas una semana sus dos hermanos pequeños, el segundo y tercer diamante más grande del mundo. Ambos se encontraron en Botsuana: el primero el 17 de junio pesaba 1.098 quilates y fue hallado por la empresa Debswana, mayoría de la multinacional De Beers, en la mina de Jwaneng. Una semana más tarde le comía la tostada su máxima rival: la empresa Lucara Diamonds anunció que en su mina de Karowe habían encontrado otro diamante de 1.174 quilates, quitándole el segundo puesto.
Que ambos descubrimientos fuesen en Botsuana no es casualidad: desde que se descubrió la existencia de diamantes en el país en 1967, Botsuana se convirtió rápidamente en uno de los principales productores y exportadores de diamantes del mundo. Solo en el año 2021 exportó diamantes en bruto por un valor de casi siete mil millones de dólares, ocupando el octavo puesto del ranking global –contando a países que, como India, solo exportan diamantes pulidos no extraídos en el territorio–.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.