África Mundi

África Mundi

Share this post

África Mundi
África Mundi
Aya de Yopougon y las mujeres de Costa de Marfil
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
El Análisis

Aya de Yopougon y las mujeres de Costa de Marfil

🚺 A través del cómic, Aya de Yopougon se ha convertido en un símbolo de resiliencia y empoderamiento entre las mujeres de Costa de Marfil.

Manuel Gómez Campos's avatar
Manuel Gómez Campos
Feb 02, 2024
∙ Paid

Share this post

África Mundi
África Mundi
Aya de Yopougon y las mujeres de Costa de Marfil
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Share

🤭 Análisis como estos son posibles gracias a la implicación de nuestros colaboradores y suscriptores de AM+

Si no sabes qué es AM+ y quieres formar parte, suscríbete por 50 euros al año o 5 al mes 👇🏼

En la actualidad, Abiyán, la bulliciosa metrópolis marfileña, es testigo de una profunda metamorfosis. En los últimos años, Costa de Marfil ha progresado notablemente en lo que respecta a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres. Desde los puestos más altos de la política hasta el mundo empresarial y el arte, las mujeres de Costa de Marfil desempeñan un papel cada vez más crucial.

Dicho progreso se ha visto reflejado en la cultura. La música, el cine y la literatura son vehículos poderosos para exponer las voces de las mujeres marfileñas. En esta incansable travesía, emerge la figura destacada de la afamada escritora marfileña Marguerite Abouet, cuyos cómics personifican a una de estas valientes mujeres: Aya de Yopougon. La crítica literaria ha valorado favorablemente sus cómics al aportar un formato que refleja la cultura audiovisual. De hecho, sus cómics se encuentran a caballo entre la telenovela y la novela gráfica.

Keep reading with a 7-day free trial

Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.

Already a paid subscriber? Sign in
A guest post by
Manuel Gómez Campos
Escribir nos hará libros.
© 2025 África Mundi
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share

Copy link
Facebook
Email
Notes
More