África Mundi

África Mundi

Share this post

África Mundi
África Mundi
V. África austral en 2023
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
El Análisis

V. África austral en 2023

La inestabilidad política en una Sudáfrica que lidera los BRICS, las elecciones en Zimbabue y Madagascar y la capacidad para hacer reformas en Zambia y Malaui definen el año al sur del continente.

David Soler's avatar
David Soler
Feb 02, 2023
∙ Paid

Share this post

África Mundi
África Mundi
V. África austral en 2023
Copy link
Facebook
Email
Notes
More
Share

Este artículo forma parte del Especial África en 2023 en el que se profundiza en los principales acontecimientos y retos por cada subregión del continente. También puedes leer el análisis para las regiones Norte, Central, Oriental y Occidental.

El año 2023 tiene todos los ingredientes para poder acabar mal en muchos países del sur continental: los apagones que no cesan en Sudáfrica y su apoyo a Rusia, las elecciones en Zimbabue y Madagascar, la capacidad de hacer reformas para Hakainde Hichilema en Zambia y Lazarus Chakwera en Malaui y las protestas en la monarquía absoluta de Esuatini podrían bajarlo todo. Si un país estalla podría prender la mecha del resto, pero será difícil ese contagio de hartazgo.

Sudáfrica: lidera unos BRICS de apoyo a Rusia mientras la casa se apaga

En enero de este año, el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, llegó a Pretoria para reunirse con su homóloga sudafricana. La reunión venía por dos motivos: primero, porque Sudáfrica ostenta este año la presidencia del grupo BRICS y segundo, porque en febrero harán ejercicios militares Rusia y China junto con el Ejército sudafricano en sus aguas.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha asegurado que su país utilizará esa presidencia para avanzar en la agenda africana en el mundo. El país siempre se ha considerado el estandarte diplomático del continente en el mundo y buscará ahora presionar a sus socios para que la Unión Africana tenga un asiento permanente en el G20 y el Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, la posición equidistante de Sudáfrica con respecto a la invasión rusa de Ucrania chirría y preocupa en Occidente, que teme que contagie al resto de un continente dividido en su apoyo a Kiev. El país nunca ha condenado a su socio en el Kremlin y ha vuelto a repetir que es neutral y que busca un diálogo entre ambas partes. Días después, el jefe de la diplomacia exterior europea, Josep Borrell, llegaba a Sudáfrica para buscar un acercamiento con el país. 

Share

Keep reading with a 7-day free trial

Subscribe to África Mundi to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.

Already a paid subscriber? Sign in
A guest post by
David Soler
Freelance Journalist. Founder of Africa Mundi. Member of Foreign Press Association Africa. Bylines at El País, El Confidencial, eldiario.es, The Africa Report and more.
Subscribe to David
© 2025 África Mundi
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start writingGet the app
Substack is the home for great culture

Share

Copy link
Facebook
Email
Notes
More