8 libros para comprender mejor la región del Sahel
📚 Aunque en los titulares de periódicos solo se hable de violencia, el Sahel es mucho más que eso. Si quieres leer más sobre la región, no te pierdas estos ocho libros.
Hemos preparado un listado con 8 libros que explican y aportan contexto a una región convulsa en lo político y militar, pero que también arrojan nuevas perspectivas al Sahel, demostrando que no todo en la zona es violencia. El Sahel también es sostenibilidad, arte, cultura o historia.
Los grupos armados del Sahel: Conflicto y economía criminal en el norte de Mali de Beatriz Mesa estudia y analiza el surgimiento y evolución de los grupos armados insurgente en el norte de Mali, además de la transición a grupos criminales que han desarrollado los yihadistas y secesionistas. Estos grupos han utilizado las exigencias morales para imponerse en el Sahel, y crear y ampliar redes de economía criminal, lo que ha causado el desarrollo de la violencia política en la zona y la multiplicidad de grupos armados. La doctora en Ciencias Políticas, Beatriz Mesa, y profesora en la Universidad Internacional de Rabat, ofrece un análisis del contexto, la evolución y el crecimiento que han tenido estos grupos en el Sahel. Hace un tiempo reseñamos en África Mundi el libro de Beatriz Mesa y puedes leerlo aquí.
La falsa Yihad: El negocio del narcotráfico en el Sahel de Beatriz Mesa revela el importante papel que el control del narcotráfico y el dinero juegan para los principales líderes islamistas en el Sahel. La corresponsal se adentra en la ruta de la droga en África mientras cuenta las historias y el contexto que rodean este juego de poder. El libro está enmarcado en cuatro años de investigación tras el secuestro de tras cooperantes españoles en 2009 a manos de islamistas.
El Sahel Occidental frente a los objetivos del desarrollo sostenible: logros y desafíos de una región en efervescencia de Dagauh Komenan, analiza una situación completamente distinta. Este libro se enfoca en explicar y examinar los desafíos y logros que han experimentado, en los últimos años, los seis países que conforman el Sahel Occidental en relación con la Agenda 2023. Aunque todavía queda mucho trabajo para poder alcanzar los objetivos establecidos, el libro demuestra que se puede presumir de algunos logros y avances en la zona.
Sahel: Art and Empires on the Shores of the Sahara de Alisa LaGamma analiza el arte, la arquitectura, la arqueología, la literatura, la filosofía, la religión y la historia. El libro presenta una nueva perspectiva a la historia del Sahel: el arte de pueblos de épocas pasadas. Este libro muestra las extraordinarias tradiciones artísticas y culturales del Sahel Occidental, incluyendo países como Senegal, Mauritania, Malí y Níger. Además, destaca las primeras obras de arte de África subsahariana e icónicas esculturas como las de los pueblos Dogon y Bamana en Malí. Esta gran área en el extremo sur del desierto del Sahara ha tenido varios logros culturales y tradicionales, que son presentados en el libro, que incluye más de 1.300 años de historia del arte, desde el periodo preislámico hasta el siglo XIX.
Oxford Handbook of African Sahel de Léonardo Villalón. Los países del Sahel han atraído la atención internacional como uno de los principales campos de batalla en la guerra contra el terrorismo, pero este libro busca ir más allá. Con un enfoque más amplio, proporciona una evaluación de la región con toda su complejidad. El foco se centra en: Senegal, Mauritania, Malí, Burkina Faso, Níger y Chad, buscando los puntos en común y las interconexiones de estos países y su futuro, mientras demuestra la diversidad de sus realidades. Además, trata diversos temas de relevancia para la región como el medioambiente, la política, la economía y las dinámicas sociales y religiosas.
From Empires to NGOs in the West African Sahel: The Road to Non Governmentality de Gregory Mann cuestiona cómo y por qué las ONG comenzaron a asumir elementos de soberanía cuando poco después de la independencia de Francia, en 1960, los países de esta zona se convirtieron en el objetivo de campañas internacionales de derechos humanos e intervención internacional. Era justo en ese momento en el que estos Estados, que eran más fuertes, se convirtieron en un terreno fértil para estas intervenciones.
Flames in the Sahel de Yusuf Gamawa narra la historia de los tuareg y su búsqueda por la independencia de Mali. Además, muestra la violencia en la que se ha visto envuelta la región del Sahel y cómo ha llevado al terror y al caos. Actualmente, ocupan el desierto del norte del país que ha resultado un combate sin fin. Este libro relata la violencia y el reinado del terror en toda la región, que ocupa los titulares de las noticias en periódicos internacionales.
Sahel de Cesar Pintado Rodríguez narra un thriller de la guerra de Mali mezclando diferentes historias que rodean el Sahel. El libro habla sobre un tuareg veterano del ejército libio que vuelve a su hogar en el norte de Mali para contarse con una nueva guerra. Un narcotraficante colombiano que busca una nueva ruta a través de África. Un gobierno español que se ve obligado a llevar a cabo una compleja misión. Un equipo francés de operaciones especiales que busca a un terrorista. Un ministro dispuesto a todo con tal de conseguir un contrato de armamento…