6 libros que hablan sobre la religión en África
🛐 En ocasión de la Semana Santa, hemos preparado un listado de libros relacionados con la religión en el continente africano.
A las puertas de cerrar la Semana Santa hemos preparado una breve lista de libros (¡hay muchos más!) que explican las distintas religiones que habitan en el continente africano: desde el cristianismo, pasando por la mitología yoruba hasta el islam.
Entre Dios y el tiempo: religiones tradicionales africanas de John Mbiti. Este libro nos integra en un universo espiritual realizando un viaje por el tiempo desde el presente hacia un pasado que le sirve de punto constante de referencia. Escrito con un lenguaje asequible y una narrativa que cautiva fácilmente al lector sin perder nunca el rigor científico. Sus páginas nos sumergen en un mundo cultural y religioso que nos enseña a ser más humanos. Puedes comprarlo aquí.
Mitología yoruba: el sagrado corazón de África de Javier Tapia. Los yoruba son una de las etnias subsaharianas del oeste africano con historia, cultura, creencias, lengua y mitos propios. Níger, Nigeria, Ghana, Togo y Benín, con casi treinta millones de personas yoruba que mantienen vivas sus creencias, son sus principales representantes, si bien hay más seguidores en el corazón de África hasta llegar a Burundi, y, por supuesto, en buena parte de América como efecto de las colonias y el esclavismo. Puedes conseguir el libro aquí.
El islam del África negra de Ferran Iniesta. Una lectura sobre cómo se introdujo el islam en el mundo negroafricano, cómo se vive hoy en Mauritania o en Mozambique, por qué tiene éxito el islam sufí y por qué el integrismo reformista vive serias dificultades para desplegarse en estos países, entre otros debates. Esta obra no da respuestas definitivas, pero sí abre pistas para comprender un espacio con una sólida personalidad histórica. Más información para conseguirlo aquí.
El cuerno del elefante de Paco Nadal. Coincidiendo con el Ramadán y atraído por el desconocimiento que existía sobre Sudán, el autor emprendió un viaje en solitario por el país de los superlativos. El cuerno del elefante no es una descripción al uso de lugares e itinerarios turísticos, sino un descenso lleno de realismo al interior de un viajero solitario que pasa hambre, miedo, dudas y angustias. Un viaje plagado de sentimientos que consigue conectar al lector con los sufrimientos y las esperanzas de África. Cómpralo aquí.
Santos y beatos africanos de José Luis Lizalde Zueco. Entre las casi mil figuras de santos y santas africanos que cubren el espacio de dos milenios hay profundas diferencias, pero encontramos también una fantástica similitud: la fe vivida en su propio tiempo. Ellos son hijos de su tiempo, de sus tierras, de su cultura y de la espiritualidad africanas. Estas figuras ofrecen un testimonio de vida que puede impulsar y dar fuerza en la misión de testimoniar el Evangelio. Cómpralo en la página web de Mundo Negro.
Dios en África de Miguel Combarros. Miguel Combarros Miguélez es misionero redentorista. Gran conocedor y enamorado de África negra, en este libro descubre desde dentro el misterio africano: cómo viven y están organizados los pueblos bantúes, qué sienten, qué esperan y por qué luchan. Hazte con él aquí.